12 JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra todos los años el 12 de junio. Es un día en el que se pretende concienciar a la población mundial sobre uno de los mayores y graves problemas que sufren millones de niños cada día, ya que hoy en día un gran número de niños hacen trabajos domésticos, remunerados o no, en los hogares de terceras personas. Sus vidas transcurren ocultas a la mirada de la sociedad y lo habitual es que se encuentren aislados y alejados de sus familias. Por ello, estos menores son particularmente vulnerables a la explotación y las historias de abuso son muy frecuentes.
Origen:
El 12 de junio del año 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con el propósito de que se hagan reales y efectivos los derechos de los niños en todo el mundo.Objetivo:
La comunidad internacional de los derechos humanos ha adoptado una hoja de ruta para la eliminación de las formas de trabajo infantil. El Día Mundial contra el Trabajo Infantil representa un obstáculo en el crecimiento y desarrollo de los niños. Entre las numerosas propuestas para este día se encuentran:
La ratificación universal de los Convenios sobre el trabajo infantil.
Garantizar un progreso efectivo en la lucha contra el trabajo infantil.
Iniciativas para ampliar el movimiento mundial contra el trabajo infantil.
¿Cómo se celebra?
En el Día Mundial contra el trabajo infantil se realizan diversos
actos en los que se exponen los derechos de los niños para su
crecimiento y desarrollo.
En este día se quiere conseguir una
implicación por parte de la población a nivel mundial así como de las
autoridades competentes de cada país, con el objetivo de que los niños
no sean víctimas del trabajo infantil.
El movimiento mundial contra el trabajo infantil pretende que los gobiernos tomen la iniciativa en la lucha contra el trabajo infantil. También participan en esta iniciativa numerosas organizaciones de la sociedad civil.